VISION: Organizaciones abiertas al aprendizaje que conscientes de su entorno competitivo aprovechan las Oportunidades y contrarrestan las Amenazas y Desafìos que este le presenta utilizando eficaz y eficientemente su base de Recursos.**** MISION: Proveer la INTELIGENCIA ACCIONABLE, necesaria para lograr la VISION. ***** "Es perdonable ser vencido pero nunca ser sorprendido"(Federico el Grande)

Mostrando entradas con la etiqueta REAL ESTATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REAL ESTATE. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2008

Pegasus invertirá u$s54 millones en un complejo de oficinas

[ BIENES RAÍCES ]

El fondo de inversión levantará un complejo de unos 75.000 metros cuadrados que será inaugurado a fines de 2009. Estará destinado a empresas grandes.

El fondo de inversión Pegasus Capital levantará, en Vicente López, un complejo de unos 75.000 metros cuadrados (m2) que estará finalizado para fines de 2009. La inversión para dicha iniciativa se ubicará en el orden de los u$s54 millones.

“Serán cuatro edificios con lobby y cuatro pisos y estará destinado a empresas grandes de primer nivel”.



Pegasus invertirá u$s54 millones en un complejo de oficinas

Esto lo declaró Diego González Casartelli, director de Rukan, empresa desarrolladora que funciona bajo la órbita de Pegasus.

El complejo, bautizado “Urbana”, tendrá más de 1.000 cocheras subterráneas, una plaza central, un banco, y varios locales comerciales. Las superficies tendrán entre 600 y 5.500 m2 cada una.

Igualmente, la incursión de la firma encabezada por Mario Quintana en el segmento de las oficinas AAA no termina aquí.

Juan Procaccini, directivo de Pegasus y encargado del negocio inmobiliario del fondo, admitió que “tenemos la vista puesta en muchos inmuebles y terrenos”, aunque precisó que el objetivo central pasa por meterse cada vez más de lleno en negocios de renta, como oficinas, centros comerciales o locales.

Así, a fines de 2006 se quedaron con un edificio de oficinas de nivel medio (en el mercado llamadas A-), que estaba en poder del Banco Do Brasil. “Pudimos renegociar contratos y hoy los valores que logramos están muy por encima de los que eran”, dijo Procaccini.

La estrategia trazada en este sentido, sin embargo, es no desesperarse por lograr las mejores oficinas del mercado. “Si las tenemos mejor, pero tampoco pagaremos precios demasiado exagerados”, precisó el directivo.

A mediados de julio pasado Pegasus se asoció a Merrill Lynch para crear Pegasus Real Estate Fund I, una firma que tiene el foco puesto exclusivamente en el mundo de los ladrillos. Y la importancia que tiene para el grupo este segmento se ve en los números.

Según explicó Mario Quintana, de los cerca de u$s500 millones que el fondo lleva invertidos en el país desde 2003, la mitad fue a parar al negocio inmobiliario.

Centro comercial

Según un matutino porteño, entre ese dinero se encuentran el centro comercial que levantan en la localidad bonaerense de Tortuguitas, en tierras que le compraron al empresario Alfredo Coto, y donde desembolsarán u$s66 millones.

Además, en Caballito invertirán cerca de u$s45 millones para construir viviendas para la clase media, donde hasta el mes pasado funcionó la harinera Morixe.

Aunque sin dar precisiones Quintana reveló que los dos rubros a los que apuntará la compañía son justamente Real Estate, además del negocio minorista.

De acuerdo a estimaciones del directivo, el fondo –compuesto con empresas como Aroma, Freddo, Musimundo, Farmacity, Envases Alvher, Core Securities, Más Negocio, Marketec y Grupo Unión– habrá facturado una suma cercana a los $2.000 millones una vez finalizado 2008.

“No tenemos apuro en vender empresas. Lo haremos en cuanto sea conveniente”, dijo Quintana, consultado sobre si pensaba desprenderse de activos.

Fuente . Infobae Profesional

# nota publicada en ai.com el 08.11.07

lunes, 7 de enero de 2008

Se invertirán u$s40 millones en un shopping en el conurbano

Es un proyecto de la desarrolladora del banquero Jorge Brito (foto) y el empresario Isaac Kiperszmid, que contará con tiendas comerciales y oficinas


La compañía que hace un año le compró el terreno a la cadena de supermercados Wal Mart, Continental Urbana, invertirá u$s40 millones en un edificio ubicado en La Matanza, localidad de San Justo, que contará con ingresos por cinco calles.

La desarrolladora, que pertenece en un 47% a Jorge Brito, titular de Banco Macro y al empresario Isaac Kiperszmid, titular de Dypsa, compró los terrenos en dos etapas. Primero fueron 16.500m2 y luego 773,59m2, linderos al predio principal.

El mismo contará con tiendas comerciales, oficinas, estacionamientos privados y espacios de entretenimientos.

Socios
Los empresarios comparten el paquete accionario de la empresa que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y que actúa como un fondo de inversión del mercado inmobiliario, según Bae.

Brito, por su parte, se quedó con 23,6% de las acciones que poseía Kiperszmid, por lo que pagó $9,9 millones. La misma operación realizó Delfín Carballo, vicepresidente de Macro y accionista de la entidad bancaria.

El 5 de julio pasado Brito y Kiperszmid habían invertido u$s8,1 millones en el 66% del paquete accionario de Continental Urbana, hasta entonces controlada por la familia Mascarenhas.

viernes, 22 de junio de 2007

Pegasus irrumpe en el negocio de los shopping centers

Abrirá su primer complejo en la localidad bonaerense de Tortuguitas. Con esta medida busca ganar presencia en la batalla contra Cencosud e IRSA.

El fondo de inversión que controla Musimundo y Freddo se prepara para darles batalla a Cencosud e IRSA en el rubro de los centros comerciales con la apertura de un primer complejo en la localidad bonaerense de Tortuguitas.

El ingreso en este negocio,

Pegasus irrumpe en el negocio de los shopping centers

que actualmente muestra tasas de crecimiento superiores al 15 por ciento -motorizadas por el boom del consumo y las compras de los visitantes extranjeros- se canalizará por medio de la desarrolladora inmobiliaria Rucán, controlada por Pegasus.

De acuerdo a un artículo publicado en La Nación, el shopping se levantará en un predio de 14 hectáreas ubicadas en el kilómetro 36 del acceso Pilar de la ruta Panamericana, ubicado a pocos metros del peaje, donde la autopista se abre entre las carreteras que llevan a Pilar y a Campana.

En total, el complejo contará con 100.000 metros cuadrados y una propuesta muy amplia de locales que incluirá gastronomía, indumentaria, cines, un homecenter y un hipermercado.

La misma fuente asegura que el predio pertenecía al grupo Coto, con lo que no se descarta que la cadena de Alfredo Coto termine siendo la elegida para operar el hipermercado que funcionará en el centro comercial.

En el caso del homecenter, todavía no está definida la bandera del negocio, aunque las alternativas se reducen básicamente a dos: Easy Home Center y Sodimac.
Easy pertenece al grupo chileno Cencosud, que es propietario de Unicenter, lo que en teoría podría causar algún ruido en materia de competencia, ya que uno de los rivales del shopping de Pegasus será el centro comercial de Martínez.

Sin embargo, no es la primera vez que Easy comparte un mismo predio con alguna empresa competidora de Cencosud, como de hecho ocurre en el complejo Warnes, en el barrio porteño de Agronomía, donde funcionan juntos un local de Easy y un hipermercado de Carrefour.

En el caso de Sodimac, por el momento lo único confirmado es que la cadena chilena abrirá sus primeras sucursales en terrenos pegados a Carrefour, aunque no se descarta que también incursione en otros centros comerciales.

Desarrollo

El shopping que levantará el grupo Pegasus en Tortuguitas además tendrá un desarrollo muy fuerte en materia gastronómica, aprovechando la experiencia que tiene el fondo de inversión en este rubro, ya que entre otras empresas controla la cadena de heladerías Freddo y las cafeterías Aroma.

Más allá de ese proyecto, Pegasus ya incursiona desde hace menos de un año en el rubro inmobiliario, asociado con el banco Merrill Lynch.

Su ingreso en el negocio se concretó en octubre de 2006 con la compra de un terreno en pleno barrio de Caballito, donde planea levantar departamentos dirigidos a la clase media.

Poco después concretó su segunda operación con la adquisición del edificio del Banco do Brasil, en Sarmiento y San Martín. La tercera pata de Pegasus en el negocio inmobiliario es el empresario Diego González Casartelli, que cuenta con una larga trayectoria en el sector, incluyendo sus pasos como gerente general de la desarrolladora Alto Palermo y la constructora Caputo.

Desde la salida de la convertibilidad, Pegasus fue el fondo que se mostró más activo en el mercado nacional. Su primera operación importante fue la compra de la cadena de disquerías Musimundo, a la que después fue sumando otras empresas minoristas como Freddo y Aroma.

Pegasus fue fundado por un grupo de empresarios encabezados por Mario Quintana, un ex ejecutivo de la cadena de farmacias Farmacity al que se sumaron el ex número uno de McDonalds en la Argentina Woods Staton y el empresario Michael Chu.

Fuente . Infobae Profesional

# nota publicada en www.actualidadinmobiliaria.com el 22.06.07

Datos personales

Mi foto
Amo tanto a mi libertad que, egoístamente, no la quiero sólo para mí.

Etiquetas